Solicitud única del DEPARTAMENTO DE CONTROL URBANO

Trámite: Permiso de construcción

Requisitos:

Generales

  1. Copia del documento que acredite la propiedad del predio, pudiendo ser cualquiera de los siguientes:\nA).-Escritura de propiedad debidamente inscrita ante el registro público de la propiedad;\nB).-Contrato privado de compra-venta, notariado;\nC).-Contrato de arrendamiento y permiso por escrito del propietario en caso de tratarse de arrendamiento.
  2. Copia de la identificación oficial del propietario y en su caso de la persona autorizada por el propietario para la realización del trámite (IFE).
  3. Número Oficial expedido por la DIRECCIÓN.
  4. Copia del pago predial que corresponda al periodo en que se realiza el trámite.
  5. Plano de localización en el contexto urbano.
  6. Las fotografías necesarias que muestren la situación actual del terreno.
  7. Carta suscrita por el propietario del INMUEBLE en la que se haga responsable de los daños propios y a terceros ocasionados por la construcción.
  8. Se requiere responsiva de Director Responsable de Obra (DRO).
  9. En caso de Régimen de Condominio se requiere, la aprobación por escrito de la asamblea de condóminos respectiva o de quien compruebe la titularidad del 100% de la propiedad del condominio y copia de credencial de elector con el mismo domicilio.
  10. Todos los croquis deberán venir firmados en tinta azul por el propietario o poseedor del inmuable.

Solicitud

  1. Copia de la Constancia de Zonificación, cuando se trate de vivienda o Licencia de Uso de Suelo Específico, cuando se trate de servicios, comercios o industrias;
  2. Anuencia de construcción para los casos que se requiera de la autorización de las autoridades sanitarias.
  3. Dos juegos del proyecto Arquitectónico de la obra a realizar según sea el caso del permiso:
  4. La documentación anterior se presentará dentro de un folder tamaño carta, la solicitud estará engrapada en la carátula del folder y el resto de la documentación deberá sujetarse con un broche de archivo de manera que permita la fácil lectura de los documentos. Los planos o croquis que se presenten deberán estar impresos a escala conveniente que sean legibles todas las anotaciones que se requieran.
  5. Carta Dirigida a la Dirección en la que menciona el sistema constructivo empleado y en la que el solicitante se reconozca como único responsable de las obras ejecutadas.

Vigencia

Costo

No aplica

Plazo

Se establecerá cuando realice la solicitud.